¿Por qué ser una mamá ecológica?

Comprando productos orgánicos

Vivimos en una sociedad cambiante donde la información moldea nuestra vida. La información acerca de las prácticas de agricultura, el uso de pesticidas o carcinogénicos, por ejemplo, han ocasionado que muchas madres se replanteen lo que comen o usan. Hoy en día la información acerca de pesticidas, cultivos de algodón y tratamientos químicos en los cultivos, está cambiando también la forma en que consideramos las vestimentas.

El algodón es uno de los cultivos más grandes que usa la industria textil. Al no ser un cultivo alimentario, los herbicidas, pesticidas y químicos utilizados no están tan estrictamente regulados. Puede preguntarse cuál es el problema si no nos estamos comiendo el algodón.

Los cultivos de algodón por si solos representan $2.600 millones en uso de pesticidas por año y el cultivo de algodón se ajusta a una definición de una agricultura dependiente de químicos. Aunque sólo el 2.4% de la tierra cultivable del mundo está plantada con algodón, 25% de los pesticidas del mundo y 10% de los insecticidas son usados en su cultivo por año. En otras palabras, por cada jean y camiseta producidos, medio kilo de pesticidas y fertilizantes químicos son usados.

La industria textil no se detuvo ahí. Durante la conversión del algodón en ropa, varios químicos tóxicos pueden ser usados en las diferentes fases de la producción textil: abrasivos de petroleo, suavizantes, abrillantadores, metales pesados, retardantes de llama y suelo y amoníaco, entre otros.

¿Por qué ropa orgánica?

Crear un ambiente puro y natural es una decisión vital en un número creciente de familias. Al estar, nosotros y nuestros hijos expuestos a contaminantes en varios aspectos de nuestra vida, elegir fibras orgánicas es dar un paso hacia una vida más natural, tanto para nuestros bebés sensibles como para el medio ambiente.

Por eso nos enorgullece decir que todos nuestros productos Carriwell a base de algodón contienen algodón orgánico.

Veálos aquí