¡La leche materna es la mejor leche!

Hay unos cuantos motivos que apoyan la filosofía “lo mejor es el pecho”.

La leche materna tiene un alto contenido de nutrientes que promueven el desarrollo del sistema nervioso y el crecimiento del cerebro. Los niveles de carbohidratos y proteínas en la leche materna son perfectamente adecuados para el bebé y los anticuerpos en la leche materna contribuyen sustancialmente al desarrollo del sistema inmune del bebé. La mejor leche materna se produce de noche. Pulse aquí para conocer el arte de la lactancia nocturna.

Lactancia

  • Debe poner al bebé en el pecho tan pronto como pueda luego del nacimiento, dado que su instinto para alimentarse y establecer un buen patrón en el pecho, está altamente desarrollado en este momento.
  • En los primeros días cuando se está produciendo el calostro, simplemente deje que el bebé se alimente tan seguido como quiera.
  • Una vez que baja la leche alrededor del tercer día, es muy común que los bebés se alimenten cada 2 horas, y ocasionalmente podría ser cada 3-4 horas.
  • Los bebés pequeños no necesitan nada más que la leche materna, la cual tiene suficiente agua para saciar la sed del bebé y todos los nutrientes que necesita.
  • La leche que sale primero en cada toma es más acuosa y parecería tener un tinte azul. Es la leche que ayuda a hidratar al bebé.
  • Luego le sigue la leche final, que se ve más cremosa, y que le brinda la mayor cantidad de nutrientes a su bebé.
  • Cada toma tiende a ocurrir por “cursos”, donde el bebé puede necesitar alimentarse 3 o 4 veces, con una pequeña siesta o un cambio de pañales entre “cursos”.
  • Si tiene abundante leche y su bebé se atraganta, pruebe recostándose y poniendo al bebé sobre su barriga. Esto puede ayudar a ralentizar el amamantamiento.
  • No despierte al bebé para ofrecerle el pecho antes de irse a dormir, ya que al interferir con el sueño profundo del bébé, podría ser que le lleve más tiempo comenzar a dormir más horas seguidas.
  • Al mismo tiempo, no deje de alimentar a su bebé de noche ya que es una parte importante de la alimentación de muchos bebés.
  • Al no limitar las tomas durante el día es posible que encuentre que las tomas en la noche se alargan.
  • Es importante no sacar al bebé del pecho antes de que haya terminado de tomar; de este modo podrá aprovechar el ciclo completo (leche inicial y final).